sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artusi reclamó la reglamentación de la ley celíaca

En los fundamentos de la iniciativa, el diputado Artusi señaló que: “la problemática derivada de la enfermedad celíaca tiene en la norma cuya reglamentación requerimos, un instrumento que, si bien es perfectible y no satisface todas nuestras aspiraciones, resulta necesario implementar a la mayor brevedad posible, en pos de la mejora de la calidad de vida de las personas celíacas y sus familias”.
La ley que aún no fue implementada crea el Programa Provincial de Abordaje Integral de la Enfermedad Celíaca, en el ámbito del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia de Entre Ríos. Además, regula la asistencia integral de las personas celíacas y tiene como objetivos garantizar el diagnóstico temprano, la asistencia integral y el tratamiento terapéutico alimentario y/o medicamentos especiales requeridos; la investigación, detección y seguimiento de la enfermedad celíaca; la formación de profesionales del equipo de salud para el tratamiento integral de la enfermedad; la difusión e información a la población sobre las características de la enfermedad, etc.
La enfermedad celíaca es una alteración estructural del intestino delgado que está causada por la intolerancia a una proteína llamada gluten, concretamente a uno de sus componentes, la gliadina. La gliadina, presente en el trigo, avena, cebada y centeno, destruye las vellosidades que recubren el intestino. Al estar la vellosidad dañada, está totalmente afectada la capacidad del intestino para absorber los nutrientes. Esto termina siendo un problema de malnutrición debido a la carencia de vitaminas, minerales y calorías que presenta la persona celíaca a pesar de llevar una alimentación adecuada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario