Artusi propuso un fondo que desarrolle la industria naval en los puertos entrerrianos

Con respecto a la financiación del mismo, señaló que “se haría con un porcentaje mínimo del presupuesto provincial, y abierto a su vez a la posibilidad de recibir recursos de otras fuentes provinciales y nacionales». Artusi enfatizó que se debería tratar de un ente no burocrático, que aplique fondos en la implementación de políticas relacionadas directamente con el desarrollo de la industria naval para Entre Ríos.
El legislador uruguayense expresó que «queremos llevarlo a cabo aprovechando las ventajas que nos otorga el potencial de la navegación fluvial, que está subexplotada en el río Uruguay, y en Entre Ríos en general”.
El titular del bloque radical fundó las bases del proyecto de ley en el que se encuentra trabajando en “la posibilidad cierta de promocionar la instalación de astilleros y talleres de reparación y mantenimiento de buques» y valoró la posibilidad que significa contar con «técnicos y profesionales en la región que tienen un nivel de excelencia, esto alcanza a la enseñanza media, terciaria y universitaria en aquellas actividades relacionadas directa o indirectamente con la industria naval y portuaria”. Artusi opinó que «Entre Ríos no puede resignarse a que su perfil industrial se limite a la agroindustria».
En el mismo sentido, el diputado Artusi señaló que está trabajando estrechamente con legisladores nacionales del radicalismo para que se incluya el dragado del río Uruguay en el presupuesto del 2.011, además de anunciar que “vamos a trabajar para que en el curso de éste año podamos realizar unas jornadas portuarias en nuestra ciudad, porque entiendo que debemos estimular, en principio, la planificación del desarrollo del puerto de Concepción del Uruguay; debemos despertar el interés de toda la comunidad uruguayense y de la región”.

Entradas relacionadas