viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artusi presentó un pedido de informes por una obra de más de 15 millones de pesos

El legislador uruguayense recordó que se trata del tercer pedido de informes que presenta en la Cámara, y que ninguno de los dos anteriores ameritó ninguna respuesta del Ejecutivo. Y calificó la actitud como: “una falta de respeto, no a un legislador ni a un bloque de la oposición, ni a la legislatura, sino a la ciudadanía que representamos, que tiene derecho al acceso a la información pública”.
Artusi informó que en esta oportunidad el pedido de informes está dirigido a conocer las circunstancias que podrían justificar que se haya desembolsado un monto de $ 15.129.876 en el marco del convenio con el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional correspondiente a la “construcción avenida costanera de la ciudad de Concepción del Uruguay”.
En segundo término, la iniciativa procura ratificar si el monto mencionado corresponde efectivamente a lo recibido por la Dirección Provincial de Vialidad u otro organismo provincial. También saber el monto transferido a la empresa contratista, y los conceptos que ameritan tales transferencias.
A su vez se requiere saber si la obra mencionada cuenta con todas las autorizaciones ambientales exigibles por organismos competentes a nivel municipal, provincial, nacional e internacional.
Entre ellas, si existe alguna disposición normativa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay solicitando la concreción de la obra mencionada. Si existe algún estudio de evaluación del impacto ambiental de la obra y si han sido consultadas las autoridades de la Dirección Nacional de Vías Navegables, y en tal caso si han dado su consentimiento para la realización de la obra.
Finalmente, el pedido de informes interroga si existen informes de auditorías efectuadas por la Contaduría General de la Provincia u otro organismo que se hayan referido a la obra, y en tal caso, acerca de los contenidos y conclusiones de dichos informes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario