martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artusi perdió la interna del Frente Progresista a la intendencia con Guillermo Vázquez

Vázquez es un dirigente con una larga trayectoria en el radicalismo uruguayense. “Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que sea el próximo intendente”, indicó. El interrogante que se plantea cuando una misma lista gana y pierde simultáneamente inmediatamente hace pensar en un corte de boleta. Pero esto no fue lo que sucedió en este caso. Artusi dijo que la elección fue muy pareja en la ciudad pero la diferencia fue contundente en el interior del departamento. “Ganamos en todos los distritos, menos en Concepción del Uruguay”, indicó.
Pérez es un dirigente joven, ingeniero agrónomo, de Basavilbaso. “Significa un aporte interesante de renovación desde el radicalismo al Frente Progresista Cívico y Social y estamos dispuestos a apoyarlo con todo nuestro esfuerzo para que sea el próximo senador”, indicó Artusi.
Analizando las elecciones a nivel nacional y provincial, el diputado sostuvo que hubo una “ola nacional muy fuerte de apoyo, de adhesión, al oficialismo y Entre Ríos no fue la excepción”. Si bien el Frente logró permanecer como segunda fuerza a nivel local, el legislador admitió que: “no es la elección que nos hubiera gustado”. Por tal motivo, indicó que rápidamente se deben “recomponer filas” y “salir a militar ya una campaña corta tratando de revertir este resultado”.
Más adelante, Artusi sostuvo que una posible lectura para octubre de las elecciones en Entre Ríos es la sumatoria de los votos a Raúl Alfonsín y Hermes Binner para sustentar con mayor solidez la candidatura de Atilio Benedetti para gobernador dado la alianza a nivel provincia con el Socialismo.
Asimismo, dijo que la única certeza que dejó la elección fue “la imperiosa necesidad de marchar a una profunda reforma política que consagre, entre otras cuestiones, el sistema de boleta única”. Y explicó que la elección de ayer fue “muy confusa con problemas como el faltante de boletas en las urnas, robo de boletas, mesas donde la disposición de las boletas era de un desorden absoluto, boletas largas, cortas”.
“Creo que hacer convivir dos elecciones de naturaleza tan disímil en un mismo día trajo inconvenientes”, manifestó. Al mismo tiempo, dijo que hay un proyecto que presentó el año pasado en la Legislatura para que las elecciones se desarrollen con el mismo sistema que se implementó en Santa Fe y Córdoba pero fue cajoneado. “No hay voluntad política ni del urribarrismo ni del bustismo”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario