viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artusi lamentó la demora del Senado en tratar la ley celíaca

El Día Internacional del Celíaco se celebra el día 5 de Mayo y, por ese motivo, Artusi ratificó su “compromiso en pos de trabajar por una legislación que brinde de manera efectiva protección a todos los derechos que deben asistir a las personas celíacas en Entre Ríos”. Entre ellos, enumeró: el diagnóstico temprano, la asistencia integral, la cobertura social, el rotulado de los alimentos aptos, y una asignación familiar especial, que garantice el derecho a la alimentación saludable.
La Cámara de Diputados aprobó el 3 de diciembre del año pasado un texto que resultó de la unificación de dos proyectos, uno de su autoría junto a los diputados José María Miser, Jaime Benedetti, Oscar Cardoso, Mirta Alderete, Darío Argain y Jorge Maier, y otro de los diputados Lidia Nogueira y Hugo Berthet.
Artusi puso de manifiesto el trabajo desarrollado por la Comisión de Salud Pública, donde se acordó un proyecto común luego de un intenso debate entre todos los bloques, y donde se tuvieron especialmente en cuenta los aportes tanto de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos como los de profesionales especialistas que se desempeñan en hospitales públicos de nuestra provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario