martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artusi: “Entre Ríos es discriminada por el gobierno nacional en las transferencias de los planes federales de vivienda”

Artusi expresa: “en el primer semestre del año en curso, Entre Ríos recibió un total de transferencias por $ 35.409.280, lo que representa sólo un 1,65% del total transferido a nivel nacional, porcentaje que contrasta notablemente con la alícuota del FONAVI que nos corresponde. Si calculamos los recursos per cápita, encontraremos que en entre Enero y Junio de este año se transfirieron a nuestra provincia $28,64 por habitante, muy por debajo de la media nacional ($53,74/habitante) y menos de la quinta parte de lo que correspondió a Santa Cruz ($165,22/habitante).
Lo sucedido este año no es una excepción, lamentablemente. La sumatoria de fondos transferidos entre 2006 y 2011 representa para Entre Ríos sólo el 2,28% del total nacional, y los recursos per cápita ascienden a $398/habitante, por debajo de la media nacional ($539/habitante) y significan sólo el 26% de lo que se transfirió a Santa Cruz ($1498/habitante).”
El diputado Artusi señala que “en todos los casos me he basado en fuentes oficiales del gobierno nacional (http://www.cnvivienda.org.ar/nuevo/notas/revista34/vivienda_34.pdf) y del INDEC (calculando los indicadores per cápita en base a los datos del censo 2010) por lo que me permito sugerir respetuosamente a quienes no les guste esta realidad que no maten al mensajero, sino que se esfuercen en modificar un cuadro de situación que dista muchísimo de la vigencia de la defensa efectiva de los intereses de una provincia que supo ser cuna del federalismo y abanderada de las autonomías provinciales.”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario