Artusi dijo que la provincialización de Salto Grande es un proyecto ‘demagógico’

Artusi indicó que se trata de "una mera declaración testimonial que no tendrá ningún resultado concreto y que carece de viabilidad" y sugirió que lo que se debe hacer con la represa de Salto Grande "es terminarla".

En ese sentido afirmó que es "una obra inconclusa, una verdadera asignatura pendiente con todos los entrerrianos y es imperioso concretar el proyecto multi propósito con el que fue concebida y respetar el sabio orden de prioridades del convenio de 1946  como son agua potable y saneamiento; navegación;  energía hidroeléctrica y riego. Sólo así se transformará en la herramienta estratégica al servicio del desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de nuestra población. Sólo así defenderemos el verdadero federalismo, que jamás puede estar reñido con la defensa del interés nacional, y que nunca debemos confundir con un separatismo energético absurdo", remarcó.

En el recinto, donde Artusi fue el encargado de fundamentar el rechazo de la bancada radical mencionó que la iniciativa que llegó a la cámara Baja con media sanción del Senado, "tiene inconvenientes de técnica legislativa” y señaló que no es así como se defiende el federalismo sino que "se está haciendo una deformación del federalismo".

Opinó que es una iniciativa "que no va a prosperar, que no tiene ningún efecto práctico" y advirtió acerca de que sucedería si cada provincia pidiera provincializar lo que está en su territorio", como por ejemplo Misiones con respecto a la represa de Yaciretá.

Criticó el oportunismo del Partido Justicialista para formular este reclamo al interrogarse porque no se hizo antes cuando el gobierno nacional estaba en manos de ese partido. "Jamás se les ocurrió algo similar cuando tuvieron mayorías aplastantes en ambas cámaras tanto a nivel nacional como provincial", enfatizó.

Indicó que a Salto Grande "no hay que provincializarla, sino que hay que terminarla” y que se debe encarar con el Estado Nacional una negociación seria, para obtener otros beneficios como el de una tarifa eléctrica diferenciada.

Finalmente el diputado Artusi señaló: "No dudo de las buenas intenciones de los autores del proyecto, pero no es así como se defiende los intereses de los entrerrianos".

 

Entradas relacionadas