martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artusi dijo que era previsible la varadura de una embarcación en el Uruguay

El diputado radical indicó:”Si bien el fondo arenoso no acarrea riesgos, no podemos dejar de temer alguna rotura de la embarcación que pueda derivar en un daño ambiental importante” y dijo también que la situación que se generó “nos pone ante el riesgo de que se quede sin combustible toda la Mesopotamia Argentina ya que desde la planta de Concepción del Uruguay adonde se dirige este petrolero, se abastece a toda la región”.
Artusi reclamó: “Que vuelvan las dragas y que se incluya al puerto de Concepción del Uruguay dentro del programa de dragado difundido recientemente por el gobierno y del cual inexplicablemente se excluyó al puerto uruguayense”.
Adelantó que hoy viernes 29, presentará en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, un proyecto proponiendo acciones a corto, mediano y largo plazo para lograr el dragado del río y también en el futuro, la reactivación de otros puertos como Colón y Concordia
Finalmente indicó que dialogó con el presidente del Ente Autárquico Puerto C. del Uruguay, Leonardo Cabrera, quien le manifestó las ultimas novedades y programaron la realización de un encuentro con las autoridades comunales para abordar este tema ante la urgencia del mismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario