El diputado radical indicó:»Si bien el fondo arenoso no acarrea riesgos, no podemos dejar de temer alguna rotura de la embarcación que pueda derivar en un daño ambiental importante» y dijo también que la situación que se generó «nos pone ante el riesgo de que se quede sin combustible toda la Mesopotamia Argentina ya que desde la planta de Concepción del Uruguay adonde se dirige este petrolero, se abastece a toda la región».
Artusi reclamó: «Que vuelvan las dragas y que se incluya al puerto de Concepción del Uruguay dentro del programa de dragado difundido recientemente por el gobierno y del cual inexplicablemente se excluyó al puerto uruguayense».
Adelantó que hoy viernes 29, presentará en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, un proyecto proponiendo acciones a corto, mediano y largo plazo para lograr el dragado del río y también en el futuro, la reactivación de otros puertos como Colón y Concordia
Finalmente indicó que dialogó con el presidente del Ente Autárquico Puerto C. del Uruguay, Leonardo Cabrera, quien le manifestó las ultimas novedades y programaron la realización de un encuentro con las autoridades comunales para abordar este tema ante la urgencia del mismo.