De todos modos, el diputado Artusi consideró que el problema no tendrá solución hasta no recuperar la soberanía energética con empresas nacionales y estatales como YPF y Gas del Estado, para garantizar a todos los argentinos el derecho a la energía.
«Como ocurre cada invierno en los últimos años, el desabastecimiento y la suba de precio del gas envasado en garrafas afecta sobre todo a los sectores más vulnerables y desposeídos de la población, sin que el gobierno nacional, que se jacta de ser ‘popular’ y progresista en el discurso pero que está lejos de serlo en la realidad, encuentre medidas que reviertan tan lamentable panorama», explicó Artusi.
El diputado atribuyó la cuestión al ex presidente Carlos Menem en los 90 y señaló que contó con la colaboración “incondicional y entusiasta” del entonces gobernador Néstor Kirchner y la entonces diputada provincial Cristina Fernández. “Hoy junto a sus seguidores se refieren a esa década y sus protagonistas como una tragedia, en una insólita muestra de cinismo e hipocresía», indicó.
«Esa política se mantuvo y se profundizó durante la etapa kirchnerista, más allá de falsas apelaciones a la ‘argentinización’ de algunas empresas, grosero eufemismo que sólo esconde un capitalismo prebendario al servicio de amigos del poder», consideró Artusi.