sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artistas callejeros, limpiavidrios y trapitos en la mira del municipio

“Respecto a los trapitos, no solo que están tarifando en la  vía pública que está prohibido, sino que además están apretando a la gente para sacarle plata. Tenemos denuncias de que se paran junto a la puerta del auto y no te la dejan cerrar cuando no les pagas lo que pretenden”, contó Rougier. 

“También tenemos denuncias contra los limpiavidrios porque les han pegado golpes a los parabrisas de los autos y si no les dejan limpiarlos o no les dan plata no hacen lugar para que el automovilista pueda circular. Por otro lado, hay denuncias similares contra algunos malabaristas, artistas callejeros, que se han visto bajo los efectos de sustancias o alcohol y también extorsionan a quienes circulan por la vía pública exigiendo dinero”, describió el funcionario a DIARIOJUNIO.

Rougier dijo que se ha hecho una reunión con autoridades de la policía, del área de Seguridad Ciudadana y concejales para ver si se puede elaborar una ordenanza que pueda parar la parte delictiva de estas actividades que muchos realizan como medio para la subsistencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario