Porque creemos en el arte como herramienta de comunicación e instrumento para la salud y porque pensamos que toda actividad artística es terapéutica…
Allí trabajamos con pacientes de salud mental, internos y ambulatorios de la sala del Hospital Felipe Heras, que acuden con diversas expectativas: algunos muestran una marcada inclinación artística y
otros la van descubriendo a medida que van pasando los días. El punto en el que todos coinciden es en poder encontrar un espacio que los ayude a estar mejor, a compartir sus vivencias, a relacionarse con
nuevas personas y transitar el camino hacia una mejor calidad de vida e inclusión social. Cada vez son más las personas que participan, por eso es que necesitan padrinos, personas de buena voluntad que quieran colaborar con este proyecto para que el taller pueda continuar Para todos aquellos que deseen colaborar, acá va el listado de las cosas que se requieren:
– temperas ( pomos grandes de todos los colores)
– Resma de papel de oficio (blanco)
– lapiz negro
– goma blanca
– crayones, lapices de colores, fibras y fibrones
– boligomas
– cartulinas (blancas y de colores)
– goma eva
– libros de cuentos
– retazos de papeles de colores
– plastilina
– arcilla
– hojas de papel madera
– pinceles
– papel crepé
El taller funciona los días jueves de 18,30 a 20 hs.
Quienes quieran colaborar pueden comunicarse al 0345 421-0831 o
dirigirse a Laprida 1090, Sede del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos
en Concordia
Desde ya muchas gracias !!!
Psic. Sergio Luis Brodsky
Prof. Graciela I.Benitti