martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Artaza: ‘No debemos ser el vehículo de la vuelta de la política de los 90’

“No podemos hacer el ridículo”, lanzó Artaza a horas del inicio de la Convención Nacional del partido que, mañana, definirá en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú la estrategia electoral de cara a las PASO que, a su vez, determinarán los candidatos que competirán por la Presidencia en octubre.

“El radicalismo necesita un proyecto nacional y popular que represente a los sectores populares”, postuló el senador nacional por el radicalismo, quien, de este modo, volvió a manifestarse en contra de la estrategia promovida por el titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz, quien propicia la construcción de una alianza con el espacio encabezado por Mauricio Macri.

Al fundamentar su postura, en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Delta, Artaza indicó que “Macri representa a las corporaciones” mientras que “el radicalismo a los más desprotegidos”.

“Me parece que el radicalismo puede tener una PASO ampliada con una fórmula propia encabezada por Julio Cobos”, sostuvo Artaza, quien reafirmó de esta manera su postura de cara a la Convención partidaria de mañana.

En este marco, al cargar contra quienes proponen sellar un acuerdo con Mauricio Macri, Artaza postuló que “la diferencia entre el PRO y el radicalismo es la misma que hay entre (el ex presidente Carlos) Menem y (el fallecido ex presidente Raúl) Alfonsín”.

Además, cargó duramente contra el titular de Comité Nacional del partido, Ernesto Sanz, porque “es la primera vez que, insólitamente, el presidente del partido dice que hay que llevar en la fórmula a otro candidato de otro partido, que es Macri”.

“No debemos ser el vehículo de la vuelta a la política de los '90”, enfatizó el senador nacional por Corrientes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario