Arrancó la marcha #1F contra la Corte Suprema y el Poder Judicial

Comenzó el acto en el marco de la marcha contra la Corte Suprema y el Poder Judicial que convocaron distintos sectores gremiales, de organizaciones sociales y también jueces y funcionarios nacionales y que se desarrolla frente a los tribunales porteños y en diferentes puntos del país. Bajo la consigna “Basta de Impunidad”, se leerá un documento en el que se reclamará por la «democratización de la justicia», se exigirá “el fin del lawfare” y repudiará “una Corte Suprema mafiosa”. Apoyan jueces, fiscales, trabajadores judiciales, sindicalistas, intelectuales, periodistas, artistas, referentes sociales, organismos de Derechos Humanos y también algunos funcionarios nacionales. 

Se esperan entre 10 mil y 30 mil personas, según anticiparon a el Destape  quienes se encuentran en la organización. El escrito fue consensuado no sin un fuerte debate entre las partes, según pudo saber el portal de noticias mencionado.

Este acto del #1F contó con dos comisiones para llevarlo a cabo: una de organización y otra de redacción. De la parte organizativa se ocupó en gran parte la CTA que lidera Hugo Yasky, que se encargó de toda la logística y el sonido del mismo. Entre quienes redactaron el documento se llegó a la decisión de sumar varias patas: una de ellas, y la más importante, es la crítica dura contra la Corte y un pedido que recuerda al «que se vayan todos», pero en formato judicial. Otra de las cuestiones clave del documento es la sección laboral, con la «Gestapo» antisindical como protagonista junto al espionaje que armó el macrismo para perseguir y apresar gremialistas y lastimar así derechos laborales. «Vamos a denunciar el plan antiobrero de la Corte», anticiparon desde la organización. Este acto cuenta con el apoyo, y estará presente, uno de los sindicalistas más perseguidos por Cambiemos: Pablo Moyano, el cosecretario de la CGT. 

Además, se tocará el tema Derechos Humanos y juicios de lesa humanidad. A este acto también adhieren Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Va a ser incluido en el documento el caso Milagro Sala y presos políticos. Y se sumará al escrito la denuncia de la ausencia de perspectiva de género en la Corte y en la Justicia en general. 

Según el último estudio de la consultora Taquión que relevó el tema, un 83,3% de los argentinos no confía en el Poder Judicial. El dato emergió del informe titulado “¿En quiénes confían los argentinos?”, elaborado con el objetivo de relevar la confianza en distintos grupos sociales e instituciones en el marco del lanzamiento del Foro para el Desarrollo de América Latina (DAL). Fue publicado en diciembre último y realizado un mes antes. El Poder Judicial es el Poder menos creíble en nuestro país y la institución que menor confianza genera. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies