sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arrancó el proceso electoral en Cuba

Díaz-Canel, designado por el propio Raúl Castro como su “número dos” en 2013, suena como el aspirante más plausible para suceder al mandatario, cuando éste deje la Presidencia en febrero de 2018, a los 86 años, como ha prometido. Aunque eludió pronunciarse sobre la posibilidad de que sea el próximo dirigente de Cuba, Díaz-Canel aseguró que en el futuro “habrá presidentes siempre defendiendo la Revolución y serán compañeros que saldrán del pueblo”. 

“Hoy estamos haciendo un voto por la Revolución, la patria y el socialismo”, lo que enviará “un mensaje a los que quieren hacer cambiar o imponer condiciones de que este es un pueblo que no se va a doblegar”, dijo  en referencia a las nuevas tensiones con EE.UU., que ha impuesto a la isla nuevas sanciones tras la llegada al poder de Donald Trump. 

Los cubanos votaron para elegir a un delegado del poder popular, figura equivalente al concejal, por cada una de las 12.515 circunscripciones electorales que hay en el país, que integran las 169 asambleas municipales (ayuntamientos) que iniciarán nuevo mandato en los próximos días. De entre los delegados elegidos ayer saldrán los candidatos a diputado de la Asamblea Nacional en las elecciones generales que deberán celebrarse en los próximos meses, pero para las que todavía no hay fecha. 

El nuevo Parlamento que salga de esa elección será el encargado de ratificar el próximo 24 de febrero al nuevo presidente de Cuba, a propuesta del Consejo de Estado, lo que supondrá un recambio generacional en el poder. Anteayer se cumplió el primer aniversario de la muerte de Fidel Castro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario