sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arrancaron las paritarias con los sindicatos docentes nacionales

Adelantó que es intención del Ministerio “tener dos reuniones con los sindicatos referidas a la cuestión salarial, una en diciembre y otra en enero del año próximo para llegar a febrero -cuando termine la vigencia de lo acordado en la anterior paritaria- con el nuevo acuerdo para el 2012”.
“De esta manera queremos repetir las buenas experiencias de años anteriores donde resolvimos la cuestión salarial en distintas reuniones previas y no sobre el inicio de las clases”, aseguró Sileoni.
Durante la reunión se analizaron con los sindicatos líneas a seguir en cuanto a planes de vivienda para los docentes y, en este sentido, Sileoni explicó que “se advirtió una demanda concreta de los docentes sobre viviendas, para lo cual hay que conseguir los terrenos e implementar un plan con el Ministerio de Planificación Federal”.
En este sentido dijo que esa cartera “está ofreciendo quitas de hasta el 40% en el valor de las casas y créditos a largo plazo”, mientras que el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, calificó como muy bueno el plan de viviendas.
El sindicalista adelantó además que se iba a armar un equipo “integrado con el personal del ministerio y de cada uno de los gremios para definir la implementacion efectiva del programa”.
Los sindicatos, que manifestaron además su apoyo a los 190 días de clase que tendrá el ciclo lectivo a partir del año próximo, recibieron un estudio efectuado por 11 universidades públicas nacionales sobre el impacto que tuvo la Asignación Universal por Hijo y el programa Conectar Igualdad en las escuelas.
El primero de los informes será difundido por el Ministerio de Educación el 8 de noviembre y el referido a Conectar Igualdad el 15 de este mes, aseguraron fuentes de la cartera educativa

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario