miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arranca este miércoles el debate por las leyes ‘anticorrupción’

Tal como anticipó parlamentario.com, Cambiemos convocó a dos plenarios de comisiones para debatir el proyecto que amplía la figura del arrepentido a casos de corrupción y el que regula la extinción de dominio sobre los bienes provenientes de actos ilícitos.

En primer lugar, las comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior se reunirán desde las 10 en la Sala 1 para tratar el nuevo régimen para la figura del arrepentido, que sería beneficiario de medidas de protección y de la reducción y eximición de la pena, según el caso.

Los bloques opositores analizaban por estas horas la posición que tomarán, dado que la intención de Cambiemos es firmar los dictámenes este mismo miércoles para debatirlos en el recinto el jueves, sobre tablas.

La figura del arrepentido ya existe para los delitos de lavado de dinero, narcotráfico, secuestros extorsivos, terrorismo y trata de personas, pero el oficialismo –que se basará en una iniciativa parlamentaria y no en una propuesta del PEN- propone ampliarla a los actos de corrupción.

Según supo este medio, el proyecto será rechazado por el Frente para la Victoria, que no admite la eximición de la pena ni la figura complementaria del “colaborador eficaz”, es decir, aquel que no está imputado y decida brindar información.

El bloque kirchnerista, que se reunió este martes en las oficinas del tercer piso del Palacio, firmaría entonces su propio dictamen.

En cambio, el bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero podría votar a favor de este proyecto, pero sostiene que el relativo a la extinción de dominio “genera más ruido”.

Además, Cambiemos buscará contar con respaldo del Frente Renovador de Sergio Massa, con el que actualmente mantiene una relación armoniosa, según confían desde el macrismo.

Para legislar sobre extinción de dominio, el oficialismo tomó como base un proyecto de la jefa del bloque massista, Graciela Camaño, que a diferencia de otras propuestas, coloca el tema bajo la órbita civil, y no penal.

La iniciativa será discutida a partir de las 15.30 en un plenario de Legislación General, Justicia y Presupuesto, en el Anexo C de la Cámara baja.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario