martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arralde: “San Salvador está acostumbrado a que venga Papá Noel con mucha plata a comprar conciencias”

El ex legislador se refirió en declaraciones a Reprte Cuatro a las elecciones legislativas, con Consulta Popular incluida, a desarrollarse el próximo 23 de octubre. “Imagínese que si la gente desconoce quienes son los candidatos a diputados nacionales, qué pueden saber, y no estoy subestimando porque supongo que alguno debe saber, pero la enorme mayoría de los entrerrianos desconoce para qué se lo va a consultar, desconoce qué dice el proyecto de Reforma Constitucional y, sin embargo, hay una tozuda intención del gobernador de llevar como ovejitas al cuarto oscuro para votar por Si a una reforma que lo único que va a buscar es permitir la reelección del actual gobernador Jorge Busti”, afirmó el ex senador, quien acotó: “Esto, desde nuestra óptica, es nada más que tergiversar y utilizar, en forma abusiva, instrumentos que da la Democracia”.
En este sentido, opinó que “la gente va a votar sin saber lo que va a votar. Acá va a haber una inundación de bolsones de comida, una explosión de compra de conciencias, sobre todo en nuestro distrito San Salvador, acostumbrado a que venga Papá Noel con mucha plata a comprar conciencias. Yo lo digo a esto con mucha tranquilidad porque la tengo muy clara en este sentido”, aclaró.
Finalmente comentó que “cuando alguna señora que necesita los 35 pesos para poder comprar pocas cosas, no tiene sellado el documento, le dicen ´como no nos acompañaste el 7 de agosto´. Esto es una presión. Esto es meter miedo. Con quién se meten. Con la gente que no se puede defender, con la gente que necesita comer. Estamos hablando de comer. De la gente que necesita el plan Jefes de Hogar. Esa es la gente que van a apretar, van a asustar y van a atemorizar sutilmente como diciendo ´si no me votas, mirá que podes perder el plan´. Eso está mal. Esto es inconstitucional. Esto es apretar a la gente que no se puede defender”, recalcó el ex legislador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario