Arralde planteó ante la justicia la inconstitucionalidad de la consulta popular

En la presentación, realizada por el ex senador y cinco ciudadanos más, en el Juzgado Civil y Comercial Nº2 de Colón, se incluye una medida de no innovar para que se abstengan de convocar a consulta hasta tanto se resuelva el planteo. Esto fue rechazado por el juez al entender que “no hay peligro en la demora”, explicó Arralde y aclaró que la decisión de adoptó “porque la consulta aún no está convocada”. Pero los promotores del planteo dicen que “se va a convocar en cualquier momento y el proceso se va a dilatar”. Sobre todo porque, tras la presentación, se da intervención a la Fiscalía de Estado que tiene 15 días hábiles para contestar. Luego el fiscal de Primera Instancia tiene 8 días para opinar e ingresa al despacho del juez que tiene 30 días para que dictar sentencia. Posteriormente cabe la apelación en la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial.
De todos modos, el ex legislador provincial consideró que “es patente la inconstitucionalidad, porque la Legislatura ha hecho una ley que altera el espíritu de la Consulta Popular”.

Entradas relacionadas