Truffa señaló que cada reparación cuesta cerca de $ 50.000 y se trata de obras de emergencia. “El dinero se va a volcar a las cooperadoras de las escuelas, que van a auditar las obras junto con nosotros y no van a superar los 60 días”, añadió.
“Hay escuelas que por necesidad de la currícula van a necesitar una o dos aulas más”. Truffa explicó que un proceso de licitación normal se extiende más allá de marzo. “Lo que se hizo fue la modificación de algunos decretos que van a permitir a las zonales encarar su trabajo en forma rápida, decidiendo desde las mismas zonales los cotejos de precios”, dijo.
Entre las escuelas que recibirán reparaciones de emergencia se encuentran:
• Esc. Nº 28 Nueva Escocia: “Tiene un grave problema de espacio físico en la dirección de la escuela, porque es dirección, biblioteca y sala de computación. Todo funciona en el mismo lugar”. CTM aportó el año pasado dinero para compra de materiales de construcción. Arquitectura construirá un salón con un baño para descomprimir la dirección del establecimiento.
• Esc. Nº 2 “Almafuerte”: El techo del salón de actos “permanentemente se llueve”. Truffa aseguró que el miércoles 13 se presentará la documentación para el recambio de la cubierta del techo y la semana siguiente comenzaría la obra.
• Esc. Técnica Nº 2 “Independencia”: Truffa describió las numerosas falencias que se deben reparar durante el verano. “Todas las paredes tienen humedad, el cielorraso de machimbre de la cocina está contra la ley. Hay que desmontar el cielorraso. Cambiar la instalación eléctrica y el tanque de agua que es muy chico. Reparar sanitarios y desagües del gimnasio, que no existen porque se vuelca todo el agua al patio”, dijo.
Otras seis escuelas, cuyas obras no van a terminar para el comienzo del ciclo lectivo, se construirán por completo o recibirán una ampliación importante durante el transcurso del año próximo.
• Esc. Nº 75, “2 de Abril”: “El 15 o 20 de diciembre va a estar terminada toda la documentación técnica de la obra”. El llamado a licitación se efectuaría en los últimos días de este año o los primeros del próximo. “Se está trabajando muy bien, te diría que con el apoyo de la Legislatura, está el senador Strassera con esto junto con la comunidad del barrio, la gente de la Iglesia Evangélica y la misma directora”. Hasta que se terminen las obras, los alumnos seguirán concurriendo al templo evangélico.
• Esc. Nº 32 “Benito Juárez”: “Se va a hacer una escuela totalmente nueva porque se fue ampliando y quedó debajo de los cables de alta tensión. Se va a hacer dentro de los mismos terrenos donde está porque no hay terrenos disponibles, pero más sobre la ruta”. Una parte de la escuela se realizará de dos plantas para evitar construir debajo de las líneas. La obra insumirá seis meses.
• Esc. Nº 106 “Augusto Niez”: ampliación y remodelación.
• Esc. Nº 111, “República de Entre Ríos”. “Está en un 30 o 40 % de avance de obras. va a ser una de las escuelas más importantes en cuanto a la capacidad de chicos que va a tener”.
• Esc. Nº 109 “Gerardo Yoya”. “Se va a empezar a construir en 15 días más, en San Lorenzo y Lamadrid”.
• Esc. “Don Jorge”: “Es una escuela nueva que se va a abrir, ya está presupuestada para 2007”. La escuela se construirá en Paula Albarracín de Sarmiento y Dr. Sauré. Truffa explicó que hay 600 viviendas nuevas construidas por el IAPV. Los chicos que provienen de esos hogares concurren a la Nº 70, “Eva Duarte”. “Venía esta semana el expediente a Concordia para que Vialidad haga los estudios de suelo y se vea la factibilidad del terreno para edificar (cuatro aulas, sanitarios y la dirección) durante el 2007 la escuela”. Los 200 chicos anotados para nivel inicial y EGB 1 concurrirán temporalmente a un salón del Consejo del Menor, en Paula Albarracín de Sarmiento y Lieberman.