martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Armanazqui: Los que apoyaron a Cevey `deberían hacerse cargo´

El 26 de julio del 2016, el 'Consorcio Intermunicipal del departamento Concordia', integrado por los jefes comunales peronistas del distrito, asumió la defensa pública del mandatario vecinal sospechado y aseguraba, mediante un comunicado de prensa enviado a los medios, la inocencia de Cevey: “Ser intendente significa tomar decisiones todos los días y exponerse muchas veces a los ataques certeros de personas que con objetivos coyunturales intentan inculparnos de delitos inexistentes sin contar con la información suficiente y los datos que seguramente, los harían ver como inútiles crónicos, utilizados por abogados convertidos en pseudodirigentes políticos. Este es el caso de nuestro compañero y amigo Intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey", señalaba el comunicado de prensa.

“Este tipo de cosas y todos los actos de corrupción por supuesto que le hacen muy mal a la política en general y al peronismo en particular”, reflexionó Armanzqui. “Pero esto pasa en todos los ámbitos y en todos los partidos y por eso es que no hay que adelantarse, ni asegurar, ni hacer juicios de valor sobre nadie”, señaló y, consultado sobre el público respaldo de algunos miembros del PJ, el edil aclaró: "Deberían hacerse cargo y reconocer el error. Yo no apoyé, ni opiné nunca sobre Cevey y no voy a opinar previamente sobre nadie cuando se trate de un tema legal. Prefiero dejar que la justicia actúe y determine si debe pagar o no y como debe ser. Sino, somos todos juez y parte”, advirtió. “Porque en este caso fue verdad, pero ¿cuántas otras acusaciones hay y no terminan pudiendo demostrar nada? No es cuestión de ensuciar a las personas así nomas y después hacer como que no pasó nada”, sugirió. 

El cuanto al reconocimiento de Cevey mediante el juicio abreviado, de todos los cargos de corrupción que se le adjudicaron, “tiene que pagar y punto”, minimizó el concejal.  “Y la está pagando ¿No te parece? Si hasta tuvo que renunciar a la intendencia, fíjate si estará pagando”, remarcó. Y En ese contexto, ante la pregunta de si está bien que fuera excarcelado y beneficiado con el juicio abreviado, el presidente del bloque justicialista respondió. “Si la justicia determinó que no debe estar preso y validar el juicio abreviado, nadie debe juzgar esa decisión. El juez debe tener su fundamento legal para otorgarle el abreviado y hay que aprender a respetar las decisiones legales”, consideró. “Ningún juez actúa por capricho. Así que si no aprendemos a respetar la justicia, vamos por el camino equivocado”, concluyó

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario