Vale destacar que Arias se manifiesta «profundamente católico» y asegura ser el único abogado canónico que existe en Entre Ríos, autorizado por la Iglesia Católica para actuar en asuntos ligados con la legislación eclesiástica, fundamentalmente en trámites de nulidad de matrimonios ante los Tribunales Eclesiásticos.
Señala que “en el nuevo Código Canónico sancionado por Juan Pablo II se establece el derecho de los fieles de solicitar su nulidad matrimonial, que ya estaba en los Códigos anteriores. Pero el Código también establece sanciones a los eclesiásticos y a los fieles, y yo, como abogado autorizado por el Arzobispado de Buenos Aires, puedo actuar en esos procesos”, destacó.
Así, Arias acentúa que en esos proceso actúa “como accionante de parte o defensor del vínculo, que eso no tiene el proceso civil. Solamente en el Código de Derecho Canónico, que es más perfecto, existe la figura de defensor del vínculo, que va a defender el vínculo matrimonial ante un pedido de nulidad más allá de las pretensiones de una y otra parte”.
¿ Que opina de la ley de matrimonio igualitario ?
Es un error de los diputados y senadores porque han igualado, dictado una especie de igualitarismo que no corresponde porque la Corte Suprema dice con el respaldo de tratadistas del derecho constitucional que la igualdad procede entre los iguales. Por ejemplo, un ordenanza de la municipalidad no puede pretender el mismo sueldo que un intendente, el ordenanza puede pretender el mismo sueldo del otro ordenanza del barrio X o del barrio C, pero no el del intendente.
¿ y en este caso, los homosexuales no podrían que?
no pueden celebrar el matrimonio, porque hay una confusión en los términos pues, el origen del matrimonio, es anterior al derecho romano, los romanos lo institucionalizaron, lo instituyeron. Pero cuando lo instituye la iglesia, lo instituye como comunión de vida, como destino común para dos personas que tienen el fin de tener hijos, de procrear, eso no lo pueden hacer dos hombres o dos mujeres.
Pero eso no es lo que dice la ley, Dr…
la ley ahora que sancionó el Código Civil, hizo igualitarismo, igualó entre desiguales, pero bueno ahora es ley y habrá que cumplirla.
Y Ud, la va a cumplir ?
Y es claro, al registro civil de Concordia van a ir a hacer el trámite, llenar las planillas para las huellas digitales… etc.
Pero Ud dijo que iba a hacer objeción de conciencia…
Objeción de conciencia, sí, yo no lo voy a hacer al acto jurídico familiar, lo va a hacer otro funcionario suplente, que va a suplir mi función en forma eficaz y válida porque va a estar autorizado por la dirección general, será como cuando yo estoy de licencia.
Pero y no podría ser interpretado como un casamiento de segunda eso? O sea no los casa el titular, los casa un suplente, no es un mensaje ?
— Mire, si yo estoy de vacaciones ¿Quién va a casar? Y es lo mismo. Yo creo que no podrían verlo como un casamiento de segunda porque la ley prevé la subrogación de los funcionarios, así como la de los jueces. Ud no se puede ofender porque el juez donde presentó su demanda se excuse y actúe otro.
Ud sabe que en el senado hubo un intento de proyecto alternativo y que fue rechazado por anticonstitucional en el que se planteaban la objeción de conciencia…
Picheto (Senador titular de la bancada del FpV) le dijo nazi a la senadora Negre de Alonso. Pero mire, la declaración universal de los derechos humanos dice en su artículo 1º esto : “los hombres nacen libres e iguales en derechos, dotados como están de conciencia y de razón deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”, esto es norma constitucional ehh, porque está ratificado por la constitución nacional.
Según lo que Ud relata, lo estaría obligando a comportarse fraternalmente con los gay…
–Pero ellos me tienen también que tratar fraternalmente a mí y no obligarme a hacer algo que está en contra de mis principios más firmes, más íntimos, si al final lo puede hacer otro válidamente. Ahora si no hubiese otra persona que lo celebre entonces sí, pero en ese caso lo celebraré yo, porque tengo que cumplir la ley.
Hablando de objeción de conciencia Dr. Si Alfredo Astiz le solicitara que lo casara, que haría ?
(silencio) Alfredo Astiz… pero no lo puedo casar no vive en Concordia… y en ese caso tendría que hacer el cambio de domicilio y esperar 3 meses.
Suponiendo que él venga aquí y pida expresamente casarse en este Registro
Y sí, porque no lo voy a casar al pobre hombre, al pobre hombre entre comillas, al ser humano, porque no lo voy a casar, sino no se puede rezar más el padrenuestro, sino perdonamos no podemos, hasta cuando vamos a estar acusando, hasta cuando. Sino somos de pensamiento único, vamos a convertirnos en nazis, fascistas y comunistas y no es posible, debemos tratarnos como seres humanos, debemos ser amorosos unos con otros, no dañarnos unos a otros.
Ahora discúlpeme Dr. no entiendo esto de ser amorosos unos con otros y estar dispuesto a casar a Astiz y no a dos personas del mismo sexo
Peso escucheme, que tiene de malo que en su intimidad personal Astiz que es un hombre quiera unirse con una mujer, ya fue juzgado o esta siendo juzgado, se puede casar, los presos pueden estudiar, en fin.
No es contradictorio cobrar un sueldo del Estado y al mismo tiempo negarse a lo que el Estado le exige a través de la ley ?
No le expliqué ya que se van a hacer los matrimonios… y si no hay nadie que los haga los voy a hacer yo ? no le dije ya eso. Todos los matrimonios se van a hacer. Yo soy objetor de conciencia si hay alguien que me pueda suplir y si no hay nadie en ese momento lo voy a tener que hacer yo.
Cuánto hace que es jefe del Registro Civil, quien lo nombró?
Hace más de 20 años, me nombró Jorge Busti en su primer gobierno.
A Ud lo acusan de prejuicioso…Minatta por caso porque no se negó a casar divorsiados
Claro, pero yo no los divorcié y la iglesia no reconoce ese matrimonio.
Y entonces…?
–Bueno, pero es un hombre y una mujer. La iglesia no lo valida pero vale para el orden civil, tenemos que cumplirlo porque es el orden civil. No los divorcié yo
Pero en ese caso, como funciona su conciencia ?
Es lo que le acabo de decir, yo no tengo ninguna objeción de conciencia porque yo no los divorcio, ya están divorciados por el juez de familia. Los caso de nuevo porque eso no se reconoce por la iglesia católica. No vale para la iglesia católica. Yo cumplo perfectamente la orden civil.
Le sorprendieron las repercusiones que alcanzaron sus declaraciones ?
–Sí me sorprendieron porque no tuvo la misma repercusión la decisión de la funcionaria de La Pampa, jueza de paz que manifestó que también iba a hacer objeción de conciencia.