martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arias confirmo la existencia de una denuncia por abuso sexual y una investigación en curso

“Luego de la supuesta negativa del hospital a aplicar el protocolo, la familia de la menor hizo una presentación ante el Juzgado de Familia a los fines de que se aplique el protocolo sobre la base de la denuncia de abuso sexual que había promovido el ministerio pupilar. En esa instancia el Juzgado de Familia lo que hizo fue convocar a una audiencia para que intervengan todos los operadores del sistema como el ministerio pupilar, la Defensoría Pública, el propio hospital, la familia. Estuvo el equipo interdisciplinario para revisar a la menor, etc.”, añadió el fiscal.

Según la nota aparecida en diversos medios, los médicos se resistieron a hacer la interrupción del embarazo porque entendían que no fue por un abuso. Luego de realizada la práctica hospitalaria, desde el movimiento “Próvida” decidieron repudiar el hecho y exigen al gobernador elimine el protocolo de aborto no punible. La confirmación de la existencia de la denuncia echa por tierra ese dato.

Arias luego dijo que, antes de que se realice la audiencia, el hospital informó que iba a llevar adelante la práctica. Por ese motivo se suspendió la audiencia y no hubo más intervención del Juzgado de Familia.  “No hubo ninguna decisión de la Jueza de Familia de ordenar esa práctica abortiva o no”, dijo. “Lo que hizo el hospital fue concretar la practica abortiva y ahora continua la investigación de la posible situación de abuso”, señaló.

De hecho, explicó que el próximo paso de la investigación es escuchar a la menor en la Cámara Gesel. Eso estaba previsto para la jornada de ayer. La menor iba a estar delante de un psicólogo “para cuidarla y resguardarla” pero no concurrió. La familia alegó que no estaba preparada para el momento. “Está viviendo una etapa de duelo, no sé cómo llamarlo, y por eso motivo pidió postergar esa declaración”, señaló. Arias dijo que lo importante era esperar el tiempo que sea necesario para que la menor esté en condiciones de declarar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario