Argentina y Brasil acordaron implementar un comercio equilibrado

El acuerdo fue alcanzado esta tarde en Brasilia, durante una reunión en la que participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, con sus pares brasileños de Industria y Comercio, Mauro Borges, y de Hacienda, Guido Mantega, junto con representantes de las empresas automotrices de ambas naciones.

"Hubo un acuerdo para crear un cronograma por el cual las empresas automotrices brasileñas comprarán, de manera creciente, más cantidades de autopartes argentinas", informaron fuentes oficiales.

De esta manera, Argentina busca revertir el déficit comercial que en el sector autopartes alcanzó el año pasado 2.767 millones de dólares con Brasil, sobre un rojo total de 3.100 millones de dólares con el vecino país.

En ese marco, el acuerdo contempla también que tanto Argentina como Brasil "aumenten la compra de autos terminados de manera recíproca", actividad que había caído de manera sensible en los últimos meses, y donde Argentina había terminado el 2013 con una ganancia de 389 millones de dólares.

"Con todo esto compensado, se pueden aceptar las políticas de financiamiento" por un monto aproximado de 2.000 millones de dólares para financiar la compra de productos producidos en el vecino país, agregó la fuente.
 

En la reunión, realizada en la sede del Ministerio de Hacienda, participaron también el secretario Ejecutivo de esa cartera,  Paulo Cafarelli; y la secretaria de la cartera de Desarrollo de la Producción, Heloisa Menezes.

Por el sector privado estuvo el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (CAMEX) Andrés Rizzo, y los representantes de las empresas General Motors, Volkswagen y Fiat, tanto de Argentina como de Brasil; junto a directivos de ADIMRA, (metalúrgica) ADEFA (automotrices), AFARTE (autopartes) y AFAT (tractores), entre otras.

Este encuentro se da en el marco de una caída en la producción automotriz del 8,4% en Brasil durante el primer trimestre, y del 16% en Argentina, según cifras de las cámaras empresarias.

Luego del acuerdo alcanzado hoy entre los ministros, y avalado por los empresarios, está previsto que funcionarios técnicos de ambas naciones se vuelvan a reunir el martes que viene, otra vez en Brasilia, para cerrar la "letra chica" de lo alcanzado.

En el 2013 Argentina tuvo un crecimiento casi nulo en sus ventas a Brasil, al sumar 16.463 millones de dólares, mientras que las importaciones se elevaron 9% interanual, alcanzando a 19.616 millones. 

En marzo, según el Ministerio de Comercio, Desarrollo y Comercio Exterior de Brasil, las exportaciones argentinas hacia ese país sumaron 1.218 millones de dólares, 16,8% menos que en el mismo mes de 2013, debido a menores compras en autos, autopartes, trigo y medicamentos.

En tanto, las importaciones provenientes de Brasil sumaron 1.183 millones, 15,3% menos que en marzo del año pasado.
 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies