miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina: Un informe de la Justicia Nacional revela que una mujer menor de 20 años es asesinada cada 9 días

La Oficina de la Mujer (OM), elaboró un informe especial que analiza las causas judiciales de femicidio de niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años que fueron iniciadas durante 2017, 2018 y 2019, en la Argentina. El informe se centra en una de las formas de violencia más extrema, los femicidios de niñas, adolescentes y jóvenes, que suelen ser perpetrados por personas de su entorno en el ámbito privado.

La información, extraída del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), a partir de los datos suministrados por cada una de las jurisdicciones del país, arrojó estadísticas macabras respecto a esta faceta extrema de la violencia de género. 

Durante los años 2017-2019, el registro de femicidios informó la existencia de 119 niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años que fueron víctimas de femicidio, tanto directo como vinculado. Lo que equivale a decir que se comete el femicidio de una mujer cis menor de 20 años cada 9,2 días. Este total de 119 víctimas menores de 20 años representan el 14,5% del total de víctimas de femicidio de 2017 a 2019. Si se toman los tres años en conjunto, se registraron en promedio casi 40 niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años víctimas de femicidio por año entre 2017y 2019 en Argentina.

En cuanto al rango etario de las víctimas de femicidio de mujeres cis menores de 20 años, se observa que, en este período, en promedio el 34 % eran menores de 12 años inclusive, el 40 % tenían entre 13 y 17 años, y el 26 %, entre 18 o 19 años de edad.

La mayoría de las niñas menores de 14 años fue víctima directa de femicidio cometido por sus padres o padrastros (58 %) o por otro familiar (13 %). Solo en el 11 % de los casos el delito fue cometido por un desconocido.

En los casos de adolescentes de 14 a 19 años, se observa que la mitad de las víctimas directas de femicidio mantenían un vínculo de pareja o ex pareja con el sujeto activo. Asimismo, las víctimas directas de femicidio de este grupo etario estaban a cargo del cuidado de al menos 23 niñas, niños y adolescentes al momento del hecho.

Otro dato que revela el informe es que los femicidios ocurren en el espacio público en el 19 % de los casos, pero en menores de 20 años esto asciende al 30 % entre 2017 y 2019. Sin embargo, la mayor cantidad de casos, aún en este grupo etario, sigue ocurriendo dentro de viviendas particulares: en el hogar de la víctima (44 %) o en otra vivienda (17 %).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario