martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina: se encuentra abierta la inscripción al Programa Impulso Tambero

La asistencia del Programa consistirá en la asignación de una compensación a productores tamberos de hasta 5.000 litros diarios. Divididos en dos categorías: en la Categoría 1, recibirán una compensación de $15 por litro diario promedio. En tanto aquellos productores que no superen los 1500 litros diarios promedios, la compensación será de $10 por litro diario y se ubicará como Categoría 2 del Programa.

Se establece que la asignación mensual percibida para los productores de ambas categorías nunca será superior a $600.000 y la misma se determinará multiplicando el promedio de litros comercializados por 30.

Durante el 2022, el sector tambero obtuvo uno de los volúmenes de producción más altos de nuestra historia y con un récord de exportaciones llegando a más de US$ 1.700.000.000 anuales, superando al período 2021 donde se exportaron alrededor de US$ 1.300.000.000.

A través de este Programa, el Gobierno Nacional destinará hasta $9.160.000.000 con el propósito de generar un apoyo directo que permitirá a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad.

En tanto, los productores interesados en recibir el beneficio, tendrán un plazo de 15 días hábiles desde el lanzamiento del Programa y deberán ingresar al sitio web de AFIP (www.afip.gob.ar), a través del servicio “SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA – AUTOGESTIÓN SAGyP”, solicitar expresamente el beneficio y autorizar a la AFIP a suministrar la información correspondiente para la acreditación de dicho beneficio.

Es importante destacar que la asignación del beneficio será por el término de 4 meses consecutivos y la determinación del promedio de litros diarios se tomará el total de litros declarados ante la AFIP en el período octubre 2021 a septiembre 2022 y se lo dividirá por 365.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario