sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina presentará mañana un proyecto de resolución de condena a los fondos buitre

El funcionario fundamentó la presentación ante el máximo organismo de derechos humanos de la ONU en que “aparte de los motivos económicos que tienen con su accionar, los fondos buitre no le permiten a los países cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos al desviar fondos que son necesarios para cubrir temas de educación, salud, desarrollo económico, para cumplir fallos judiciales o con sentencias que favorecen a su accionar”.

“La resolución va a ser votada por los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos”, dijo Timerman, y añadió: ”Esperamos obviamente un respaldo demostrativo de que el problema de los fondos buitre es un problema que excede a la Argentina, que está afectando a muchos países en América latina, el Caribe, África, Asia”.

“La resolución va a ser votada por los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos" En ese marco, destacó: “De ahí el respaldo que generan estas acciones, como la histórica resolución que se aprobó en la Asamblea General para establecer un marco regulatorio legal” para la reestructuración de deuda soberana, aprobada el pasado 9 de septiembre por amplia mayoría.

“Creemos que mañana es un día importante. Los derechos humanos son un tema que la Argentina ha sido siempre reconocida por su liderazgo por todo el mundo y creemos que es hora de que los países expresen su desagrado, su preocupación, por la especulación financiera y la protección que reciben los fondos buitres en distintas esferas judiciales para su accionar”, indicó el canciller.

En ese sentido, señaló: “Estamos pidiendo en la resolución, de ser aprobada, que el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas prepare un informe sobre los efectos del accionar de los fondos buitre en los países en desarrollo”.

“Creo que vamos a tener un respaldo contundente, así como fue aquí, en las Naciones Unidas, la necesidad de regular, de que haya algún mecanismo para que los fondos buitre no tengan un efecto sobre la economía mundial y sobre las poblaciones más vulnerables”, afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario