martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina podría impedir el paso de camiones de Botnia por la frontera

De acuerdo a lo publicado por el sitio digital uruguayo Espectador, esta propuesta está siendo manejada por la Cancillería argentina en conjunto con Aduanas, aunque se trata en realidad de una iniciativa que fue planteada hace algún tiempo por los propios ambientalistas de Gualeguaychú al gobierno argentino.
El activista Oscar Bargas, uno de los dos enviados de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú al Banco Mundial para intentar trabar el crédito que al final le fue concedido a Botnia, dijo al programa radial uruguayo Índice 810, que en su momento se podía haber aceptado terminar con los piquetes si se prohibía el paso de camiones por la frontera del vecino país, pero que ahora “la cosa ha cambiado”.
“Tabaré no quiere cambiar de lugar la planta, no quiere reunirse, no quiere nada. En su momento se pidió la aplicación del Código Aduanero para que no pasaran más camiones y se volvió a reiterar después, pero no se hizo lugar a eso. En aquel momento era una cuestión para prevenir y que, mediante la aplicación de la ley, se evitara que pasaran los camiones y la gente no tuviera que estar en la ruta”, afirmó al respecto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario