El país también tiene uno de los parques automotores más modernos de la Región, con una edad promedio de diez años al haber mejorado con rapidez desde 2007, cuando era de 14 años, y la mayor cantidad de automóviles por cada habitante.
Hay casi cinco habitantes por cada auto en la Argentina, por lo que el país se encuentra por delante de México con 4; Uruguay con 6; Brasil con 7; Venezuela con 8; Paraguay con 13; Perú con 18; China con 22; e India con 24.
Por delante de la Argentina en cantidad de coches per cápita se ubican los Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Japón, España y Rusia con entre dos y tres habitantes por unidad en la calle.
Entre enero y noviembre, en la Argentina se vendieron 628.860 autos nuevos y los empresarios esperan terminar el año con el récord absoluto de 660 mil unidades colocadas, con la idea de alcanzar las 720 mil en 2011, camino hacia el millón de vehículos que, según el crecimiento actual, podría llegar en cuatro o cinco años.
Los empresarios que comercializan los cero kilómetro nucleados en la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) sostienen que aún queda un extenso margen de crecimiento debido a que el país tiene un mercado como para colocar un millón de unidades por año.