sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina depositó u$s 300 mil para dragado definitivo del río Uruguay

El delegado argentino ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), Hernán Orduna, se reunió el viernes con el senador Carlos Schepens para confirmarle el depósito de 300.000 dólares de parte del Gobierno Argentino que, junto a un monto similar que deberá aportar la República Oriental del Uruguay, servirá para llamar a licitación la confección del proyecto de dragado y mantenimiento definitivo del río a una profundidad de 23 pies.
“Por primera vez el dragado se hará entre los dos países y autoridades uruguayas. Ya me confirmaron que en los próximos días se efectivizaría otro depósito similar para poner en marcha el llamado a licitación que ha elaborado Caru y que prevé un estudio de fondo sobre el dragado del río, tomándose todas las previsiones que merece una obra que es de suma importancia para las dos orillas”, remarcó Schepens, en un comunicado de prensa.
Los 600 mil dólares que aportarán ambos gobiernos serán destinados al pago del proyecto que confeccione la consultora que gane la licitación, y además se financiará la labor de auditoria permanente sobre la totalidad del plan presentado. “La empresa ganadora tendrá 90 días a partir de la adjudicación para la realización del trabajo, en ella se deberán tener en cuenta todos los puntos establecidos por Caru para resguardar el río y optimizar todos los recursos disponibles”, señaló Retamal.
El proyecto elaborado por la consultora deberá establecer los mejores mecanismos para realizar el trabajo de dragado entre el kilómetro 0 del río Uruguay en la zona de Punta Gorda, hasta el puerto de Paysandú. De igual manera se detallarán los plazos de obra y los resultados parciales según un cronograma que quedará establecido en el plan definitivo de dragado que podría demandar un año de trabajo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario