Durante su alocución, sostuvo que espera que las partes en conflicto "puedan sentar las bases de una comunidad (…) y entender sus causas y ofrecer soluciones" al conflicto.
En ese orden, ratificó su esperanza de que la "paz y la seguridad de la nación tengan lugar" pese al "momento de gran convulsión".
La representante argentina cuestionó el "abuso indiscriminado del militarismo". Y afirmó que "en este contexto de incertidumbre, otra vez Gaza recibe la violencia, otra vez los civiles pagaron el precio del uso desproporcionado de la fuerza".
Agregó que pese a que se lograra un cese al fuego "otra vez (tendrán) la calma y la certeza de que la violencia volverá a menos que se rompa con el eterno retorno de un patrón de comportamientos e intolerancia".
Indico que los mismos "deberán ser investigados. Los responsables deberán rendir cuentas y nosotros debemos asegurar que así sea".
Instó a las partes a poner fin "al lanzamiento indiscriminado de misiles" y reiteró el apoyo de la nación suramericana " a las iniciativas de la paz".
Afirmó que probablemente el Consejo de Seguridad "debe hablar más fuerte" para hacer valer sus declaraciones en el conflicto que tiene lugar en Gaza.