viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argencitrus: cuarto intermedio a la búsqueda de un acuerdo mínimo entre las partes

El problema es que la empresa les descontó a los trabajadores un subsidio de $ 7.500, Equivalente a un salario mínimo vital y móvil en esa fecha, dijo Delgado, del Programa Repro, que proviene del ministerio de Trabajo de la Nación. “Lo cobraron en dos veces: en diciembre del año pasado y en enero de este año”, dijo.

 La empresa alegó que el subsidio en realidad es para beneficio de la empresa. En cambio, desde la parte de los obreros sostienen que el subsidio es en beneficio de los trabajadores.

El dinero se envía a una cuenta en común del Banco Nación donde cada trabajador extrae lo que le corresponde. Pero desde Argencitrus alegaron que se abonó el 100 % de los salarios de los trabajadores en estos tres meses de trabajo. El Repro tiene como fin solventar parte del salario de los trabajadores. “Alegando esa situación, que pagaron el 100 % de los salarios, y no haber tenido contribución del Repro, decidieron descontar el 100 %. En el momento del cobro de ese dinero, no estaban en temporada. Y la empresa dice que era supuestamente para solventar la cosecha”, dijo.

Delgado explicó que el Repro se paga fuera de temporada. Pero si se paga en época de trabajo, la empresa puede usar el Repro para completar el salario.  “En cambio, pagaron toda la temporada el 100 % de los salarios, pero no tuvieron el beneficio de la empresa del Repro para poder descontar esos haberes”, dijo.

Hay una disputa respecto de la fecha en que se pagó el programa. “Los trabajadores, dada la situación del país, les descuentan de lleno ese dinero y los perjudican mucho a los casi 200 trabajadores que se encuentran protestando”, señaló.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario