miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Área Paraná II: perpetua para Appelhans y Dasso, 13 años para Appiani y 8 para Moyano

El genocida Jorge Humberto Appiani -abogado y exmilitar, defensor de los genocidas Emilio Massera, Guillermo Suárez Mason y del criminal de guerra nazi Erich Priebke-, fue condenado a la pena de 13 años de prisión, inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta y ya que el acusado permaneció preso por ocho años, cumplirá su sentencia el 1 de octubre de 2024. Mientras tanto, continuará detenido en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.

Por su parte, el médico Hugo Mario Moyano recibió ocho años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; pero debido a que permaneció privado de su libertad por el término de siete años, el cumplimiento de su sentencia se concretaría el 15 de noviembre de 2020 y por lo tanto quedaría en libertad.

En tanto, Jorge Guillermo Francisco Quintana fue condenado a nueve años e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; y debido a que permaneció preso durante dos meses, la pena impuesta vencerá el 21 de marzo de 2029.

Gonzalo López Belsué recibió una pena de ocho años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; debido a que permaneció privado de su libertad durante cinco años, la condena vencerá el 8 de abril de 2022.

Por su parte, Alberto Rivas fue condenado a siete años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta; aunque debido a que permaneció privado de su libertad durante tres años, la pena vencerá el 21 de febrero de 2024, publicó Ahora.

Rosa Susana Bidinost, recibió cinco años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del monto de la pena impuesta, aunque debido a que permaneció privada de su libertad por el término de cuatro años, podrá salir en libertad el 7 de febrero de 2021.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario