“La propuesta se integrará a todos los sectores de la vida interna que estén convencidos que la actual conducción ha concluido su etapa y que debe ser reemplazada por un nuevo perfil departido”, señalaron
"No se trata de hacer una lista donde solamente confluyamos los de nuestro sector, sino sumar a todos los sectores que estén dispuestos a dar al Partido una conducción que termine con estos años de desaciertos", sostuvieron desde ARE.
“En igual sentido, se habilitó a todos aquellos departamentos y ciudades para que quieran comenzar a levantar propuestas electorales con miras al 2015, que conformen espacios de construcción de cargos electivos, que vayan desde presidente de Juntas de Gobiernos, candidaturas a intendente y a gobernador, con la sola condición que donde haya más de una propuesta de la Alternativa se tratara de buscar el año que viene un amanera de resolver cualquier tipo de diferencia, todo esto claro esta en el marco de Frente Amplio Unen”, manifestaron.
Por último resolvieron enviarle sendas notas al presidente provincial de la UCR Jorge D´Agostino y al presidente del Congreso Partidario, Juan Carlos Arralde, donde le manifiestan su desacuerdo sobre como se ha manejado el proceso de lanzamiento de Frente Amplio Unen en la Provincia, la falta de participación de los sectores internos y la falta de claridad respecto de la forma de resolución de las candidaturas para el 2015.
En la misiva, los dirigentes Arturo Vera, Marcelo Lopez, Sergio Varisco, Sara Foletto, Alcides Miñones, Fabián Rogel, Sala, Aliano, Chaiardola, Arevalo, Landra Percara Alvarez, Slootsman, Argachá, Regalado Lawrie, Garcia Guifre, Pessolani, Galimberti, entre otros proponen un piso del 20 % del total de los votos que obtengan las listas de Frente Amplio Unen y la aplicación del sistema D´Hont para la integración de las minorías.