miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aranguren reconoció que aún ‘tiene su plata afuera del país’

Al ser consultado sobre esta situación por el periodista, Ernesto Tenembaun, en su programa "Radio Con Vos", el ministro reconoció: ‘Lo sigo teniendo. Tiene que ver con la confianza que hemos perdido en la Argentina y a medida que recuperemos la confianza la regresaremos‘. Asimismo, y en línea con lo que meses atrás expuso su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que se trata de ‘decisiones particulares‘ y que ‘las decisiones personales las toman las personas‘.

El titular de la cartera de Energía separó la situación de los ahorros personales de los funcionarios con la posible llegada de inversiones y afirmó: ‘Nadie pide inversiones, cuando una inversión viene a la Argentina… ¿Usted cree que viene para hacer beneficencia o va a un país para tener rentabilidad?‘. En ese contexto y cuestionado por los entrevistadores, Aranguren ironizó acerca de su capacidad como inversor y remarcó que su dinero está depositado ‘con un interés del 0,1% anual‘.

Luego, explicó: ‘Casi toda esa inversión que tengo afuera fue producto de una bonificación que recibía de mi anterior empleador en acciones de esa empresa que estaban en el exterior‘. Al respecto, el integrante del Gabinete nacional remarcó que no trajo ese dinero al país debido al ‘cepo cambiario‘ y agregó: ‘Hay un dicho, el que se quemó con leche ve una vaca y llora‘.

Finalmente el funcionario nacional concluyó: ‘Nosotros trabajamos para una Argentina para que eso no ocurra más. Quiero trabajar para que todos en la argentina recuperemos esa confianza‘

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario