sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ARANDANOS Y TRABAJO EN NEGRO : Aseguran que ahora habrá controles

Con el objetivo de planificar acciones en relación a los trabajadores temporarios denominados comúnmente como “zafreros” o “golondrinas”, la Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Producción y Trabajo, en coordinación con el Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Trabajo de la Provincia Delegación Concordia COPNAF y la Policía de Entre Ríos, comenzaron una serie de reuniones en las que se delinearon pasos a seguir para, entre otras actividades, llevar adelante el control del cumplimiento de la flamante ordenanza que obliga a los empresarios a informar el lugar de hospedaje para la mano de obra intensiva y temporal.

La reglamentación está vigente desde junio de este año, y obliga a los empleadores que pretendan utilizar los servicios de personas radicadas y no radicadas en la ciudad de Concordia, a presentar una Declaración Jurada, con antelación de un mes, en la que se refleje las condiciones de contratación, y a través de la que se habilitará, o no, el traslado de las personas.

Según informaron los responsables, una vez presentada la documentación correspondiente se realizarán las inspecciones en el lugar declarado como hospedaje y de usos comunes. Si se encontrare en las condiciones requeridas se entregará la habilitación aprobatoria correspondiente.

En el encuentro, también se destacó la importancia de controlar el cumplimiento de la ordenanza que regula el transporte de trabajadores rurales, a través de la que las empresas, sociedades, cooperativas y/o sujetos individuales que presten servicio de traslado de trabajadores desde y hacia los diferentes lugares de ocupación, deben informar e inscribirse en la Dirección de Transito de la Municipalidad de Concordia, para poder circular en las condiciones óptimas.

Por el gabinete municipal, participaron de la reunión Néstor Loggio, secretario de Producción y Trabajo de la Municipalidad de Concordia, junto a Jorge Sequeira, de la misma cartera; el director de Tránsito, Enrique Legarreta; el titular del COPNAF, Fernando Rouger; el coordinador general del Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, Guillermo Peñalver; el delegado ministerial de Trabajo y Empleo de la provincia, Horacio Guattini; el delegado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Guillermo Satalía Méndez; y el comisario inspector Juan Silvetti, en representación de la Jefatura de la Policía de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario