ARANDANOS : Excelentes perspectivas “al productor le quedan 13 dólares por kilo”

El productor que dialogó con DIARIOJUNIO y que prefirió el anonimato dijo “ahora todos nos estamos apurando para cosechar y vender de modo de hacer un buen promedio a la hora de evaluar cómo nos fue en el año. Hasta ahora las perspectivas son muy buenas, vendemos las cajas de 1 ½ kg a 30 dólares y nos quedan alrededor de 13 libres de polvo y paja”.
En cuanto a cómo tratan a los trabajadores manifestó que el problema no son los productores, nosotros pagamos 71 y 72 pesos a cosechadores y empacadores y $ 120 a las contratistas por cada trabajador. El tema, siguió, es que nosotros no sabemos si es eso lo que efectivamente recibe el cosechador.
DIARIOJUNIO quiso corroborar los datos con el titular del gremio de la fruta quien asegura que no todos los trabajadores reciben esa paga, a algunos les pagan $ 4 por bandeja y cuando las plantas no están a llenas de fruta como ahora (todavía no estamos en plena producción), el cosechador se pasa el día caminando y recibe poco dinero.
Señaló asimismo que los 70 y 72 pesos es lo fijado por las planillas de UATRE (sindicato que agrupa a trabajadores rurales que disputa la representación de obreros del arándano), pero no todos pagan esas sumas. Reseñó que ya localizaron a 100 tucumanos 40 correntinos y otros trabajadores que trajeron de provincias como Santiago del Estero, el viernes descubrimos a 22 de ellos a los que habían traído engañados y le tuvimos que dar de comer y conseguirles trabajo, o del Chaco y otras provincias o localidades vecinas.
Dijo que la cosecha recién comenzó que todavía no se está a full y que para que esto ocurra falta que el arándano madure, lo que ocurre con más calor y humedad. En rigor lo que se señala ocurrirá en los próximos días.

Entradas relacionadas