martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arándanos: el Sindicato de la Fruta propone controlar en conjunto con Trabajo

La explicación de la contratación de mano de obra de trabajadores correntinos, chaqueños, santiagueños o de países limítrofes no se debe a la escasez de brazos en la zona. Camejo explicó que la mano de obra disponible en Concordia y sus alrededores “conocen sus derechos y exigen lo que les corresponde”.
El secretario general aseguró que actualmente está en contacto con los empleadores para saber “a quienes van a traer y como va a vivir esa gente”. Los antecedentes no son los mejores-. “Años anteriores vivían de una forma infrahumana que daba lástima e impotencia”, explicó. Mencionó casos de empresas que alojaban cosecheros en estaciones de trenes, en el Regimiento o directamente en carpas. En el último caso se trata de una firma “muy grande”.
Respecto de la representación gremial, Camejo mencionó que tienen una resolución (Nº 135) firmada por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. De todas formas, aseguró que viajará a Buenos Aires para obtener la personería gremial. De esa manera podrían convocar a la mesa paritaria y discutir los sueldos de los “arandaneros”.
Camejo mencionó los orígenes de los trabajadores contratados en forma temporaria para cosechar la fruta que se exporta al hemisferio norte. “Se que la mayoría la trane de Corrientes, han traído de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca”, recordó. En muchas ocasiones, los peones terminaban en el Sindicato de la Fruta pidiendo pasajes para retornar a sus provincias. “La verdad es que han venido engañados porque les prometían algo allá y cuando venían la realidad era otra”, explicó.
Esta semana comienza la cosecha de arándanos. “Se atrasó un poquito por el frío que hubo pero ya empiezan en estos días. Por eso urgente le estoy pidiendo al compañero Urribarri que me atienda para comenzar a trabajar en conjunto”, explicó.
La intención del sindicato es acompañar en las recorridas a los inspectores de la Dirección del Trabajo y seguir las actas que se labra. “A los inspectores que vengan de Paraná y los llevaremos porque nosotros somos conocedores de la zona”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario