martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arancelarán la atención en los hospitales públicos de la provincia

El 23 de marzo los directores de los 62 hospitales de la provincia se reunirán con autoridades de la Secretaría de Salud para dialogar sobre capacitación y la necesidad de conciencia que se debe crear para mejorar y ampliar el sistema de arancelamiento en los hospitales. El director de Atención Médica de Entre Ríos, Ariel de La Rosa dijo que “el arancelamiento es una fuente importante de ingresos para salud, porque se estima que está en el orden del 20% al 30% del presupuesto” y añadió que “en el Gobierno ya está la decisión política de ampliar el arancelamiento a todos los hospitales”.
Según los funcionarios de Salud este sistema permitiría ampliar los recursos para el déficit de fondos que hoy tienen los hospitales. Lo que se busca es que todo paciente que cuente con una obra social y requiera atención, abone la consulta.
De la Rosa manifestó que “el sistema de arancelamiento no demanda mucho” y agregó “se requiere solamente personal capacitado. Como no tenemos el adiestramiento necesario, perdemos de recaudar. En este momento, el débito en los hospitales de la provincia es del 57 % por déficit en la parte administrativa. Esto se traduce en sumas mal hechas, falta de sellos. Es decir, no cobran más de la mitad por una falla en la facturación, así de simple”, acotó el funcionario.
Por último De La Rosa dijo que “se hará un curso de capacitación, cuyo primer tramo será en Villaguay el día 23 para los directores de los 62 hospitales. Y 15 días después, para el personal técnico específico”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario