sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arancelamiento: no hubo acuerdo entre los trabajadores de los hospitales y Salud

Maidana explicó que no se llegó a un acuerdo. “No pudo ser así porque ellos aducen que con lo que se recauda es imposible hacer un compromiso porque tienen temor que al mes siguiente las mutuales no paguen en tiempo y no tengan para poder responder a lo que se firma”, sostuvo.
Estuvieron presentes en la audiencia los directores de los hospitales Delicia Concepción Masvernat y Felipe Heras, Mario Imaz y Omar Saporito, los contadores Rubén Curbelo y Graciela Traverso. Representando a los trabajadores, Daniel Barboza (Felipe Heras), Maidana y Pedro Zuchoat y los dos secretarios generales de ATE, Edgardo Masarotti (Provincia) y Miguel Pelandino (Concordia).
Los trabajadores aseguran que, de acuerdo a lo que se factura y se recauda, creen que es posible abonar esa suma. En cambio, desde Salud: “aducen que en estos momentos, por lo que ha entrado, estaríamos cobrando $ 120”, dijo Maidana.
La delegada dijo que las medidas van a tener que ser: “mucho mayor de las que veníamos realizando porque los números que vemos es que da para $ 150 y mucho más pero ellos dicen que está facturado y no cobrado. De ahora en más tenemos una doble tarea porque tenemos que investigar que es lo que pasa, porque no han pagado esas mutuales y si es que no han pagado”.
Maidana ratificó que no habrá medidas de fuerza hasta el 4 de junio, fecha en que se llevará a cabo una nueva audiencia de conciliación. “Como nosotros entre el 1 y el 10. Vamos a esperar hasta el 30 de mayo para ver todo lo que entra de las mutuales y que es lo que percibimos en los primeros días de junio. El 4 creo que va a quedar definido”, indicó.
Los empleados ya percibieron el adicional correspondiente a abril. “Cobramos $ 178 que corresponden a las cápitas de Pami de febrero, marzo y abril pero fuimos a la Justicia porque nos descontaron $ 44”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario