El funcionario uruguayo tampoco se hizo eco del pedido del Partido Nacional que consideró que debería renunciar por este incidente.
«Es natural que la oposición tenga actitudes de esta naturaleza», dijo, relativizando el planteo del Directorio nacionalista. «Qué esperanza. De ninguna manera» va a renunciar, precisó el titular.
Volviendo a la resonada postergación, mencionó los criterios de «soberanía» e «independencia» que tiene el gobierno para tomar las decisiones cuando haya que tomarlas, en referencia a la autorización ambiental para que Botnia comience a operar.
Si bien no confirmó que el lunes 12 el gobierno vaya a conceder la autorización para que la finlandesa trabaje. «Nunca dimos fechas precisas, ni lo hacemos ahora», sostuvo. «Cuando las condiciones se consideren oportunas estamparemos nuestra firma (en la autorización) y la empresa estará operando cuando entienda que debe hacerlo», dijo.
Por último confirmó que la directora de Medio Ambiente, Alicia Torres, viajó a Chile con el director general de la Cancillería para reunirse con los delegados argentinos previo a la Cumbre Iberoamericana, gestión que se hace a pedido del facilitador español.
Arana insistió que «todos los aspectos técnicos» para la operatividad de Botnia han sido superados ya, por lo cual agregó que «cuando el gobierno uruguayo lo crea conveniente se extenderá a la empresa formalmente la autorización ambiental de operaciones».