viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aprueban ordenanza para proveer agua gratis en boliches y espectáculos públicos

Es de conocimiento que el agua es un derecho humano universal, consagrado en la Carta Internacional de Derechos Humanos y por tal motivo la obtención del mismo reviste inexorablemente el carácter de pública y gratuita para garantizar dicho derecho en situaciones de necesidad.

La implementación en los establecimientos en los que se brindan espectáculos públicos con gran concurrencia resulta imperioso su acceso, no sólo por su carácter de bebida sino también por su rol imprescindible en lo que respecta a salubridad y bromatología.

El Concejal, en uno de sus considerandos manifestaba “Que siendo un derecho humano no se pueden permitir prácticas que limiten su alcance sin considerarlas faltas graves. Son los clientes quienes deben decidir si consumir agua potable embotellada o no, según sus necesidades y posibilidades”.

En reiteradas ocasiones los establecimientos donde se celebran este tipo de espectáculos, especialmente en los que se realizan actividades bailables, no brindan el servicio de agua en la totalidad de la jornada, obligando a sus clientes a consumir agua embotellada comercializada muchas veces por ellos mismos, debiendo  ser responsabilidad de los establecimientos garantizarlo de manera pública y gratuita.

Para establecer la implementación del mismo podría ser a través de dispensers públicos “o con  la disponibilidad del barman” en la barra de bebidas de cada lugar en el caso de los boliches bailables.

En caso de incumplimientos, existe un capítulo de procedimiento  y sanciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario