martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

APROPIACIÓN : Estela Carlotto apuntó a la dueña de Clarín y a la impunidad del poder

“Este caso es casi único por la persona que está implicada que es la dueña de un emporio mediatico y, además, si la historia que nos cuentan se comprueba, recibió a sus hijos de manos del más alto nivel de la época militar”, dijo Estela Carlotto en una entrevista con Canal 7.
Carlotto interpretó que “ante tanta piedra en el camino para saber quienes son Felipe y Marcela”, no se puede dejar de pensar que “algo muy siniestro y oscuro hay oculto” respecto a “quienes son esos chicos, a quienes se los quitaron”.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo recordó que de comprobarse la apropiación se trata de “un delito de lesa humanidad”, que “no prescribe” y que “el Estado tiene la obligación de llegar a la verdad sobre lo que sucedió”.
“Me ofende cuando un magistrado o alguien que lo ha sido dice “déjenlos tranquilos”, y señaló que “ese delito no puede hacerse a gusto y placer de las víctimas y de los que lo victimizaron”, sino que “es un delito que tiene que llegar a la verdad absoluta porque si se cometió es gravísimo”.
Por eso, dijo que “los jueces tienen que llegar a las últimas consecuencias, si hay un delito de apropiación de bebes durante la dictadura, saber si son o no los nietos buscados por Abuelas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario