El presupuesto municipal se verá engrosado en más de cuatro millones de pesos, debido a aumentos en la recaudación de tasas y en las remesas de coparticipación. En consecuencia, a los $ 46.806.000 aprobados en diciembre pasado se le suman $ 4.000.000. “Estaríamos llegando a los $ 50.000.000”, puntualizó a DIARIOJUNIO el concejal Martín Santana (PJ. Los $ 4.000.000 extra se gastarán de forma similar al presupuesto municipal, el 70 % irá destinado a sueldos, explicó.
El edil explicó que la escala salarial se debe reajustar porque el Ejecutivo decidió convertir en remunerativos $ 50 que antes eran percibidos “en negro” por los empleados municipales. “En este caso, se ha aprobado la nueva escala salarial de todas las categorías”, aseguró. El Concejo debía aprobar los aumentos antes de que se liquiden los sueldos, hecho previsto para la semana próxima.
Respecto de los créditos para la compra de maquinarias, Santana especificó que “hay una operatoria con el Banco Nación donde actúa un fideicomiso que es más conveniente”. La alternativa del fideicomiso, en realidad, tomó vuelo porque el acceso a un crédito otorgado por el Banco Nación está bloqueado por el momento. El Concejo, en consecuencia, facultó al Ejecutivo “para operar en otra vía distinta a las que se venían dando de financiamiento, a través del fideicomiso”.
Por último, el Concejo aprobó un convenio para la compra de 200 celulares a una empresa de telefonía móvil. “Va a ser distribuidos entre las distintas dependencias municipales”, indicó Santana. El concejal añadió que “la comunicación entre celulares del municipio será gratis y se eliminan todas las salidas a celular con lo que el ahorro puede llegar a ser cercano a los $ 10.000 mensuales”.
Santana conjeturó que el ahorro permitirá comprar una central telefónica que permitirá controlar las llamadas urbanas e interurbanas. “Se tendrá un sistema de comunicación más avanzado”, precisó. El concejal estimó que el municipio gasta cerca de $ 20.000 mensuales en el servicio telefónico.