martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aprobaron proyecto que obliga a entidades deportivas a llevar una ficha de salud de sus deportistas

El proyecto, que tiene media sanción, surge con la idea de continuar incentivando el deporte en niños y adolescentes sin descuidar su sano desarrollo físico y emocional. Los deportes incrementan la autoestima y reducen la tendencia a desarrollar comportamientos peligrosos o de riesgo, ofreciendo alternativas de ocio sanas que pueden ser compartidas con la familia y los amigos.

“A efectos de concretar todos los beneficios que trae aparejada la práctica de cualquier actividad deportiva se indica que la misma debe ser desarrollada de modo seguro, cuidada, responsable y adecuada a las posibilidades físicas de cada joven. La iniciativa establece que los padres, tutores o responsables serán los encargados de gestionar el informe ante un médico y de presentarlo luego a la institución deportiva a la que concurra el joven, mientras que será la entidad la encargada de requerirlo y resguardarlo”, se señala en la nota.

“Desde la responsabilidad del Estado como garante de las políticas que resguarden los derechos de la población a la salud y al esparcimiento, consideramos que es muy importante legislar para que niñas, niños y adolescentes gocen de los beneficios de la práctica deportiva segura en términos de salud. En consecuencia, se requieren controles que acrediten que el estado físico y sanitario de los niños y adolescentes es el adecuado para realizar tal actividad. Esto se logra a través de la correspondiente visita al médico y la realización de los estudios que sean necesarios para presentar la ficha de salud deportiva con el informe que determinará, entre otros aspectos sanitarios, la aptitud para la práctica deportiva”, indicó el diputado sobre el proyecto que ya tiene media sanción.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario