sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aprobaron el nuevo boleto único de colectivos y quedó fijado en $ 30

El cuadro tarifario fue establecido en el artículo 1º de la ordenanza. “Disponese que a partir de la promulgación de la presente el costo del boleto se aplicara de acuerdo al siguiente tarifario: boleto único $ 30, seguro menores de 3 años $ 12, primario b $ 12, primario b $ 12, secundario a $ 15, secundario b $ 15, universitario $ 15, Villa Adela-Las Tejas $ 36, Benito Legerén $ 42, Osvaldo Magnasco $ 42, Estación Yuquerí $ 45, Termas $ 45, Lago $ 60, nocturno $ 42”.

La excepción es el boleto para jubilados, será modificado el 1º de enero de 2020, y estudiantes primario y secundario desde el 1º de marzo de 2020. En tanto, se puede conseguir el boleto obrero o anticipado con un 11 % de descuento.

El concejal Esteban Benítez (UCR) indicó que si bien votó en contra en ocasiones anteriores, el aumento de $ 30 es razonable debido a la situación que se vive. Además, acotó que siempre que deben tratar la actualización del cuatro tarifario se encuentran en una disyuntiva muy fuerte. “En la que no queremos estar porque no tenemos las herramientas los concejales para modificar la situación en la que nos encontramos. Por un lado, la real situación de las empresas de transporte que no pueden solventar sus costos lo cual es absolutamente real. Los conocemos porque teneos estudios de costos”, señaló.

Y por el otro, “la situación social de los trabajadores que tampoco pueden seguir absorbiendo los mayores costos que representa el servicio de colectivos”, dijo el edil radical. Los empresarios del transporte reconocen que se vende un 30 % menos de pasajes que antes. Eso indica que la gente decide viajar por otros medios. Benítez indicó que la responsabilidad es del Estado dado que el 50 % del costo del gasoil son impuestos. Lo mismo sucede con las cargas laborales de los empleados. Por ello abogó por un subsidio estatal pero destinado a los pasajeros, no a las empresas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario