Aprietes y causas judiciales: así extorsionaron a los dueños del Grupo Indalo y C5N

El periodista Pablo Duggan reveló en La Persecución (Editorial Colihue) cómo se gestó la operación mediática, política y judicial contra los dueños de C5N y el Grupo Indalo, Fabián De Sousa y Cristobal López. Con la reconstrucción de diálogos, con pruebas que figuran en las causas judiciales y con información del entorno de Cambiemos consiguió plasmar con documentos las presiones y las amenazas que tuvieron que soportar los propietarios del principal medio opositor al macrismo.

Duggan viene de publicar dos libros de impacto: Carmel, el libro acerca del asesinato de María Marta García Belsunce que apunta contra la Justicia por las condenas contra el viudo Carlos Carrascosa y Quén mató a Nisman, que muestra que todas las pruebas indican que fue un suicidio y que la hipótesis del asesinato fue fundamentada con información y pericias falsas.

«Esta vez, vuelvo a tropezar con la misma piedra: las mentiras que poderosos medios de comunicación utilizaron en este caso, como en algunos otros, para engañar a la opinión pública, siempre en aras de defender su interés particular o determinados intereses políticos», explica Duggan en el prólogo del libro.

La amenaza y el apriete económico

En el libro, Duggan cuenta que el ex UCEP, abogado y amigo de Macri -Fabián «Pepín»  Rodríguez Simón- pidió encontrarse con Ricardo Benedicto, amigo y exsocio de Cristóbal López. La conversación que reconstruyó Duggan:

–Ricardo, quiero aclararte que estoy acá en mi nombre y en el de Mauricio Macri, Mario Quintana, Nicolás Caputo y José Torello –dijo Pepín muy ceremonioso.

–Ah, bueno. ¿Y en qué puedo ayudarte? –contestó intrigado Benedicto.

–Nos enteramos de la denuncia en contra de todos nosotros que hizo Fabián De Sousa en el juzgado de Servini… –dijo en tono amenazante Rodríguez Simón.

–Sé que hay alguien escribiendo un libro sobre el caso. Eso tampoco es bueno –dijo Pepín.

–Sabía, me lo comentaron. Pero creo que va a llevar su tiempo–aclaró Benedicto.

–Bueno, eso está mal. Tengan cuidado porque podríamos  considerar que ustedes tienen que pagar ingresos brutos por ese 5 por ciento también. Eso podría complicarlos seriamente. Yo que ustedes lo pensaría bien. No nos gusta esa denuncia ni el libro –advirtió Pepín. 

Entradas relacionadas