Aprende a programar junto a Junior Achievement y Microsoft

La propuesta inicia el 13 de octubre para estudiantes y el 14 para docentes, tendrá cupos limitados y está destinada a que docentes y estudiantes del nivel medio se introduzcan en el mundo de la programación y aprendan nociones básicas de HTML, CSS y JavaScript para crear una página web. “Yo puedo programar” los introducirá en el pensamiento computacional de una manera ágil, dinámica y entretenida, con espacios de clase y otros autogestionados.

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro y, con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement Worldwide se encuentra potenciada por cerca de 470.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a más de 10 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año.

Sobre ‘Yo puedo programar en la escuela‘:

Yo puedo programar para estudiantes está destinado a jóvenes de 14 a 18 años y tendrá una duración estimada de 4 semanas. En cuanto a la modalidad, iniciará con una clase sincrónica el 13 de octubre – de 16 a 17:30 y luego, todas las actividades se desarrollarán en el Campus Junior Achievement, con una dedicación estimada de 16 horas, en la que los estudiantes administrarán sus propios horarios.

Los jóvenes obtendrán un certificado, otorgado por Junior Achievement y Microsoft, para lo que será necesario contar con el 90% del curso realizado y publicar su página web.

Por otra parte, Yo puedo programar para docentes, tendrá la misma modalidad que para estudiantes e iniciará el 14 de octubre de 17 a 18:30, con una duración de dos meses y tendrá como objetivo fomentar el conocimiento y la apropiación crítica y creativa de las TIC, desarrollando las competencias necesarias para facilitar la inclusión de los alumnos en la cultura digital. En su formación, los docentes potenciarán habilidades digitales como el pensamiento crítico, la creatividad e innovación y la autonomía digital.

Finalmente, en la propuesta destinada a docentes, para obtener el certificado otorgado por Junior Achievement y Microsoft es necesario contar con el 90% del curso realizado, entregar el trabajo individual final integrador y realizar la implementación del programa junto a sus alumnos.
Tanto para estudiantes como para docentes, no es necesario contar con conocimientos previos y se necesita una conexión de Internet estable y un dispositivo adecuado para poder instalar/usar el editor de código gratuito Visual Studio Code.
 
MÁS INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: 

http://bit.ly/INFOYopuedoPROGRAMAR

Entradas relacionadas