Apremios ilegales: ‘exagero si digo que deben haber abiertos una veintena de causas’, dijo Romero

“La reunión fue en la Sala Penal del Superior Tribunal. Fue una reunión que yo requerí porque me enteré por la prensa de un oficio que la Sala Penal le había enviado a la Procuración General. No nos mandó ninguna nota a nosotros sino al Procurador como diciendo al fiscal: ‘¿Usted sabe algo de esto?’. Sin ninguna causa concreta”, dijo Romero al programa «Tarea Fina» de Radio Ciudadana (FM 89,7).

Además, acotó que en la reunión no se le entregó ninguna prueba concreta o informe. “Si quedaron en enviarme en estos días, presumo que hoy, un listado de procesos que a ellos les preocupa”, dijo.

Romero sostuvo que les pidió los datos para saber si, a la par que avanza la denuncia en la Justicia, se realizan los sumarios administrativos que se realizan al interior de la fuerza. En esos procedimientos se le retira el arma reglamentaria al uniformado por un tiempo, entre otras medidas.

Además, quedaron que iban a realizar un trabajo en conjunto. Y les aseguró que no habrá comisarias cerradas”. O sea que cuando un fiscal o un juez quiera ingresar y ver cómo están los detenidos, están a su disposición. “No somos una policía que trabaja divorciada de la Justicia sino todo lo contrario, trabajamos como auxiliares de la Justicia”, añadió.

Más adelante, la ministra señaló que realizarán un protocolo diferente al actual. Su opinión es que lo ideal sería que los detenidos estén como máximo una o dos horas en sede policial. “Y que inmediatamente el defensor de turno esté notificado”, dijo. Y si bien dijo que eso habitualmente ocurre, van a fortalecer ese trabajo para evitar cualquier situación de violencia.

Por otra parte, Romero señaló que hay intervenciones policiales que se hacen en medio de balaceras. “Muchas veces hay situaciones de violencia cuando se ingresa a un barrio y se da una situación de confrontación de una persona que va a ser detenida con el policía”, dijo.

“Si esto es público, puede haber testigos y se puede estar filmando, cosa que hacemos habitualmente. Porque no todas las detenciones son detenciones en las que voluntariamente la persona accede a subir a un patrullero. A veces hay que usar un mínimo de fuerza física para reducir a la persona”, dijo.

Pero las situaciones de abuso policial se evitan, explicó, con mucha educación, con cámaras dentro de la policía y con un protocolo muy estricto de cómo proceder cuando se detiene a una persona. El mismo establece que el procedimiento debe ser puesto en conocimiento de inmediato de la Justicia. “El defensor de turno puede pedir un diálogo telefónico, un dialogo físico, a toda hora cómo funciona la policía porque Tribunales no funciona sólo de 7 a 1.  A toda hora un fiscal o un defensor puede intervenir en la Policía; puede dialogar o estar en contacto con la persona detenida”, dijo.

De lo contrario, dijo que a veces suceden situaciones injustas. Por ejemplo, intervenciones en barrios donde hay enfrentamientos permanentes. Romero ejemplifico que la policía dispara un proyectil de goma anti-tumulto a la noche y al día siguiente hay una denuncia contra la fuerza. “Y en realidad lo que ha ocurrido es que han acudido a un barrio donde hubo 19 llamadas como tuvimos en una noche de vecinos del barrio”, dijo. “La policía se pone al servicio del poblador, del ciudadano, que está llamando al auxilio”, señaló.

De hecho, siguiendo con el ejemplo, sostuvo que le mostraron las 19 llamadas al 911 efectuadas por moradores del barrio debido a un enfrentamiento entre dos bandas. Y si bien dijo que luego “es fácil decir ‘fue violenta la intervención policial!’, cuando se mira desde afuera, pero si se ve que 19 vecinos que imploraban que la policía se presente y si la policía no va y hay algún muerto, la responsabilidad es del Estado”.

El ejemplo expresado hace un equilibrio sobre una línea ‘muy fina’ entre un procedimiento correcto y uno viciado por abuso policial. Pero Romero enfatizó que “no hay ningún tipo tolerancia ante la violencia”.

Por otra parte, dijo que cuando se da una situación de violencia se pone todo a disposición de la Justicia. “Inmediatamente se separa a la persona, se pone a disposición de la Justicia y cuando la Justicia dispone que no investigue y que investigue Gendarmería, Policía o Policía Federal así se hace porque me parece correcto porque la policía no se puede investigar a sí misma”, señaló.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies