martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apoyo generalizado de procuradores y fiscales a la reforma procesal penal

En líneas generales, los expositores respaldaron el paso del sistema inquisitivo al acusatorio, que les otorga más poder a los fiscales al dejarlos a cargo de la investigación. “Es un salto real a un sistema democrático en la Justicia”, destacó la procuradora general de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Falbo.

En el mismo sentido Eduardo Quattropani -fiscal general de San Juan y presidente del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina- sostuvo que “el sistema acusatorio significa poner a la Justicia al lado de la gente”.

Jorge Miquelarena, procurador general de Chubut, comentó que “antes el fiscal era un mero controlador de la legalidad” y “ahora se ha convertido en un actor social que tiene muchísimas más tareas fuera que dentro de la sala de audiencias”.

Por su parte el fiscal general de Neuquén, José Ignacio Gerez, ponderó el proyecto al señalar que “sirve para hacer una sociedad más justa y segura” y “acerca la Justicia a la gente”.

No obstante, algunos pidieron acompañar la reforma con modificaciones a la Ley del Ministerio Público, tal como reclamaron algunos sectores de la oposición para garantizar la independencia de los fiscales.

Falbo consideró que si no se cambia esa norma, “no se va a compatibilizar con un sistema acusatorio”. “El mejor Código (Procesal Penal) puede ser la peor instrumentación si no hay compromiso, capacitación y cambio cultural profundo en aquellos que van a instrumentar el sistema”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario