sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apoyo del gobierno nacional a docentes investigadores de la UADER

A partir del decreto n° 1581 firmado por la Presidenta Cristina F. de Kirchner y publicado en el Boletín Oficial el 4 de noviembre, la Universidad Autónoma de Entre Ríos fue incorporada al Programa de Incentivos a los Docentes Universitarios del Ministerio de Educación.
“El objetivo es aumentar la participación de profesores de las casas de estudio en proyectos de investigación y desarrollo a nivel nacional”, señaló la senadora nacional Blanca Osuna, quien gestionó ante la Nación este reconocimiento para los docentes de la Uader.
“El programa, sin dudas, significará un nuevo impulso a la investigación académica y la posibilidad de cientos de docentes que trabajan en nuestra provincia de avanzar en estudios e investigaciones en las distintas facultades y carreras”, explicó la legisladora entrerriana, para luego agregar que “es relevante para el desarrollo académico y de investigación que tiende a una mayor articulación entre la universidad y la comunidad”.
Osuna expresó su satisfacción por este logro y señaló que “se trata de una respuesta a un pedido que la Uader hizo a principios de 2008 y que venimos acompañando con diversas gestiones para que hoy sea una realidad”.

El Programa
El Programa de Incentivos promueve la investigación integrada a la docencia en las universidades nacionales, a fin de contribuir a la excelencia en la formación de los egresados.
El pago del incentivo a los docentes investigadores categorizados está condicionado por el cumplimiento de las tareas docentes y de investigación que establece la normativa del Programa, avaladas por la autoridad universitaria correspondiente así como por el resultado de la evaluación periódica de las actividades de investigación y de los currículos de los participantes.
En 2009 solicitaron la categorización 30.729 docentes investigadores, superando los 23.540 de 2004, por el prestigio que otorga la Categoría asignada por los pares evaluadores avalando la posición del docente investigador en el ámbito académico. Actualmente el Programa cuenta con 32.000 docentes investigadores categorizados.
Cabe recordar que en el momento de su creación, su alcance se limitó a las universidades nacionales en razón de que las mismas eran las únicas instituciones de gestión pública de ese nivel. A partir de la sanción de la Ley 24.521 se posibilitó la incorporación al sistema universitario de las universidades provinciales, cuya única diferencia con las nacionales es el origen de su fuente de financiamiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario